Indaero ha presentado en Sevilla su modelo de autogestión empresarial en una jornada celebrada en la escuela San Telmo Business School, en la que han participado varios ponentes con experiencia en el sector aeroespacial, como Ana Moreno, Profesora del Departamento de Ingeniería de Organización en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid; Dunia Reverter, Representante del fondo Krisos; Noé Ruiz, Responsable de Calidad en Indaero y a su ex CEO y jefe durante 20 años, Darío González, ahora Responsable Desarrollo de Negocio de Indaero. El director de Andalucía Aerospace, Juan Román, ha participado también dando su visión en cuanto a los retos en la gestión de personas dentro del sector aeroespacial.
Esta jornada ha servido para conocer cómo ha sido el proceso de reconversión de Indaero, primera compañía en Andalucía con este modelo de gestión empresarial. Además, la firma aeroespacial ha dado a conocer su primer balance anual con resultados más que positivos, su nueva imagen corporativa y la obtención de la certificación POA que concede el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de su Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y que garantiza que la producción de un producto aeronáutico cumple con los estándares de calidad, aeronavegabilidad y seguridad operacional.
Indaero es la primera empresa sin jefes de nuestra comunidad y lo ha conseguido tras un proceso que va a cumplir pronto 2 años, pero su historia comienza mucho antes. Nació en 1969 en Sevilla fabricando placas grabadas, evolucionando hasta convertirse en proveedor del sector aeroespacial produciendo, entre otros, piezas para satélites. Desde que en 2002 protagonizase su primer gran salto y consolidase su firma fabricando placas y etiquetas para AIRBUS, el ritmo de crecimiento de esta empresa no ha parado. Tanto fue así que, en 2023 ,Darío González, que durante 20 años había sido CEO en Indaero, tomó una decisión que cambió el rumbo de esta empresa y de su equipo humano al completo. Se convirtieron en la primera empresa sin jefes de Andalucía.
En 2024, su primer balance anual completo, los resultados arrojan datos muy positivos e interesantes:
• Crecimiento del 52% en sus ventas
• Aumento del 35% en ingreso
• Su margen bruto se ha elevado un 48%
• En indicador de rentabilidad Ebitda ha crecido un 33% más
El modelo horizontal y sin jerarquías que ha logrado Indaero se coordina gracias a la autogestión, a la colaboración y a la responsabilidad compartida. Un proceso que se ha estado gestando desde hace casi dos años y que, por supuesto, ha requerido de la implicación de
todos sus trabajadores con formaciones específicas para lograr dejar atrás el modelo organizativo tradicional.